Historia

El 7 de abril de 1772, Don José de Quiñones se presentó ante el Gobernador Don Miguel de Muesas, con un poder de 71 vecinos, solicitando permiso para fundar pueblo e iglesia. Luego de haber llenado los requisitos de reconocimiento, deslindes, otorgamiento de finanzas y aseguración de renta para el cura y gracias a Cándida Vives quien donó las tierras de Moca, se desarrollo el pueblo. Moca quedó oficialmente fundado el 22 de junio de 1772. Aunque no se sabe con certeza cual es el origen del nombre de Moca, se acepta que se deriva de la gran abundancia de árboles de Moca (Andira inermes) cuyas hermosas flores rosadas o púrpura delatan su presencia, muy común en esta región. El 19 de febrero de 1972 se adoptó oficialmente el árbol de Moca como árbol representativo del pueblo de Moca. 
Moca es reconocido por la elaboración de encajes de "mundillo". Mundillo es el nombre que se le da a este tipo de encaje en Puerto Rico, y es casi sinónimo del pueblo de Moca.